
El tema es lo suficientemente importante como para que, si sirve para algo esta bonita iniciativa, genere un conocimiento real. Es decir, que no nos quedemos simplemente con que la palabra existe en nuestro vocabulario sino que de verdad, sepamos lo qué es y cómo se puede llevar a cabo su conservación. Hubiese ayudado en este sentido el que las camisetas estuviesen hechas con material reciclable, por ejemplo, dando así algunas pistas de cómo ayudar en nuestro día a día a preservar la biodiversidad. De hecho en un principio supuse que algo tenían que tener en su modo de fabricación que ayudase al objetivo final de la campaña. Pero parece ser que no y es una pena. Porque el efecto Oximesa podría hacer su aparición en cualquier momento. Y es que, como ya hemos dicho en más de una ocasión, los patrocinios no pueden ser un mero intercambio de dinero por soportes. De lo contrario, uno se acabará preguntando qué es la biodiversidad.
Nota: adjunto como cierre del post una foto del extinto Oximesa.

1 comentario:
Gracias por la foto. Oximesa sigue existiendo en el mismo lugar aunque ahora se llama Oximeca, creo, porque cambió de dueños. Es una empresa que se dedica a la distribución de oxígeno para hospitales y para enfermos particulares.
Saludos!!
Publicar un comentario